Reporte de crédito y puntaje

Cómo alquilar un apartamento o casa con mal crédito

Cómo alquilar un apartamento o casa con mal crédito
Revisado por Nima Vahdat
Actualizado el 2 de abril de 2024

Incluso con una mala puntuación crediticia, hay estrategias prácticas que puedes emplear para aumentar tus posibilidades de conseguir un piso o una casa.

Necesitas un lugar al que llamar hogar, pero tu informe crediticio carece de información favorable que buscan los arrendadores, mientras que tu puntuación crediticia se sitúa en el extremo inferior del espectro. 

Encontrarse en esta situación puede ser todo un reto. 

*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!

Y aunque es posible que tengas que esforzarte un poco más, explicar tus problemas de crédito y demostrar que es un buen inquilino, alquilar un apartamento o una casa es absolutamente posible.

PUNTOS CLAVE:

  • Un mal crédito no significa necesariamente que no puedas alquilar un piso o una casa, pero puede requerir un esfuerzo y una preparación adicionales.
  • Los arrendadores suelen tener en cuenta otros factores además de puntaje de crédito, como los ingresos y el historial de alquiler, a la hora de evaluar las solicitudes de alquiler.
  • Tomar medidas proactivas para mejorar tu crédito y demostrar responsabilidad financiera puede mejorar tus posibilidades de alquiler.

¿Puedo alquilar un piso o una casa con mal crédito?

Aunque tus opciones pueden ser limitadas, puedes alquilar un apartamento o una casa con mal crédito.

Muchos propietarios entienden que las personas pueden enfrentarse a problemas financieros que afectan a su crédito, y pueden estar dispuestos a trabajar contigo si puedes demostrar otros atributos positivos, como unos ingresos estables y un historial de alquiler sólido.

¿Qué puntaje de crédito necesito para alquilar un piso o una casa?

Aunque no existe una puntuación crediticia para alquilar, la mayoría de los propietarios revisarán tu informe de crédito como parte del proceso de solicitud.

Muchos administradores de propiedades y arrendadores particulares confían en la puntuación FICO para evaluar eficazmente tu riesgo crediticio. 

Por lo general, una puntuación crediticia inferior a 620 se considera mala, lo que puede dificultar el alquiler de un apartamento o casa. 

Sin embargo, algunos arrendadores pueden estar dispuestos a pasar por alto una baja puntuación crediticia si puedes proporcionar otras formas de garantía financiera, como un avalista o un depósito de seguridad mayor.

Por qué el mal crédito afecta a tu capacidad para alquilar

Antes de firmar un contrato de alquiler, la mayoría de los inquilinos potenciales someten su historial crediticio al escrutinio de los posibles arrendadores.

Los propietarios utilizan los informes de crédito para evaluar el riesgo de alquilar a posibles inquilinos. 

Un historial de impagos, incumplimientos u otras marcas negativas en tu informe crediticio pueden suscitar dudas sobre tu capacidad para pagar el alquiler a tiempo. 

Además, un mal crédito puede indicar inestabilidad financiera, lo que puede hacer que los propietarios duden a la hora de firmar un contrato de alquiler contigo.

Consejos para alquilar un apartamento o casa con mal crédito

El proceso de buscar alquilar un apartamento o una casa con mal crédito puede, comprensiblemente, evocar sentimientos de nerviosismo. 

Sin embargo, seguir los pasos que se indican a continuación puede mejorar tus posibilidades de conseguir un contrato de alquiler.

Consejo nº 1 - Conoce tu puntaje de crédito

Tu puntuación crediticia es una representación de tus informes de crédito y tu historial de pagos. 

Deberías conocer esta cifra antes de rellenar una solicitud de apartamento. Los propietarios suelen favorecer a los solicitantes con buen crédito, lo que suele traducirse en puntuaciones FICO de 670 o más.

Comienza por obtener una copia de tu informe de crédito de cada una de las 3 principales agencias de crédito de annualcreditreport.com.

A continuación, revisa en busca de errores o imprecisiones que puedan estar mermando tu puntuación. Si detectas alguna inexactitud, como cuentas de cobro desconocidas, indicios de fraude o saldos que ya has saldado, es crucial que los impugnes sin demora.

Corregir estas discrepancias puede dar a tu perfil crediticio un impulso muy necesario.

Consejo nº 2: Ofrece una depósito de seguridad mayor

Para infundir confianza a los administradores y corredores de propiedades, considera la posibilidad de ofrecer un depósito de seguridad más alto de lo común (si te sobra el dinero).

Un depósito más elevado o el pago de varios meses de alquiler por adelantado proporciona a los propietarios un colchón financiero en caso de impago del alquiler, lo que les hace más proclives a pasar por alto tu historial crediticio.

Consejo nº 3: demuestra que tus ingresos son constantes

Demostrar una fuente de ingresos estable y suficiente es clave a la hora de alquilar con mal crédito, incluso si realmente no se tiene crédito para respaldarlo. 

Reúne documentos como talones de pago, cartas de verificación de empleo o extractos bancarios para demostrar tu capacidad para pagar el alquiler de forma constante.

Si tus ingresos no son constantes, puede bastar con un saldo de ahorros considerable. La cantidad requerida varía según el complejo de apartamentos o la empresa gestora, pero lo ideal es que cubra varios meses de alquiler.

Consejo nº 4: consigue un aval

En ciertas ciudades, tener un aval puede ser obligatorio para alquilar pisos si tus ingresos están por debajo de un umbral específico en relación con el alquiler mensual.

Aunque no sea obligatorio, tener un aval con un historial crediticio sólido podría ser la solución a tus problemas de búsqueda de alquiler.

Un aval se compromete a asumir la responsabilidad del contrato de alquiler si no cumples tus obligaciones, lo que ofrece a los propietarios una capa adicional de seguridad y aumenta tus posibilidades de aprobación.

Consejo nº 5: escribe una carta explicativa

Toma la iniciativa de redactar una carta sincera detallando las circunstancias que rodean tu historial crediticio. 

Explica cualquier marca negativa en tu informe, como dificultades financieras pasadas o gastos inesperados, y comparte las medidas que has tomado para mejorar tu situación financiera.

Obtener cartas de recomendación de anteriores arrendadores en las que se afirme tu fiabilidad y seriedad, también podría mejorar mucho tus posibilidades de conseguir un contrato de alquiler.

Consejo nº 6: Ofrece establecer pagos automáticos

Otra forma de aumentar tus probabilidades de ser aprobado para un alquiler, es proponer que se establezcan pagos automáticos del alquiler directamente desde tu cuenta bancaria. 

Esto demuestra tu compromiso con los pagos puntuales y proporciona a los propietarios la tranquilidad de saber que el alquiler se recibirá puntualmente cada mes.

Consejo nº 7 - Busca arrendadores que no comprueben el crédito

Si tu posible nuevo corredor o propietario sigue indeciso sobre si aceptar tu solicitud, explora oportunidades de alquiler que den prioridad a otros factores además de la puntuación crediticia.

Algunos propietarios pueden estar dispuestos a pasar por alto el historial crediticio en favor de otras cualificaciones, como referencias de alquiler, estabilidad de ingresos o recomendaciones personales. 

Busca en los listados de alquileres que indiquen explícitamente indulgencia hacia las comprobaciones de crédito o considera la posibilidad de ponerte en contacto directamente con los propietarios para hablar de tu situación.

Maneras de mejorar su puntaje de crédito

Paga las facturas a tiempo: Tu historial de pagos es un factor importante a la hora de determinar tu puntuación crediticia. Asegúrate de pagar todas las facturas, incluidas las de tarjetas de crédito, préstamos y servicios públicos, puntualmente todos los meses.

Reduce los saldos de las tarjetas de crédito: Intenta mantener los saldos de tus tarjetas de crédito bajos en relación con tus límites de crédito. Un alto índice de utilización del crédito puede afectar negativamente a tu puntuación crediticia. Intenta pagar los saldos pendientes y evita sobrecargar tus tarjetas de crédito.

Evita abrir demasiadas cuentas nuevas: Abrir varias cuentas de crédito nuevas en un corto período de tiempo puede reducir la antigüedad media de tus cuentas y aumentar el número de consultas difíciles en tu informe crediticio, dos factores que pueden reducir tu puntuación.

Comprueba regularmente tu informe crediticio: Controla tu informe crediticio con regularidad para identificar cualquier error o inexactitud que pueda estar mermando tu puntuación. Reclama cualquier error que encuentres a las agencias de crédito para que lo corrijan lo antes posible.

Diversifica tu combinación de créditos: Tener una combinación de diferentes tipos de cuentas de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos a plazos e hipotecas, puede influir positivamente en tu puntuación crediticia. Sin embargo, sólo debes obtener nuevos créditos cuando sea necesario y asegurarte de poder gestionar los pagos de forma responsable.

Mantén abiertas las cuentas antiguas: Cerrar cuentas de crédito antiguas puede acortar tu historial crediticio y reducir la antigüedad total de tus cuentas, lo que puede disminuir tu puntuación. Manten abiertas las cuentas antiguas, aunque ya no las utilices, para conservar un historial crediticio más largo.

Utiliza el crédito de forma responsable: Utiliza el crédito con prudencia y responsabilidad. Evita solicitar créditos innecesarios y pide prestado sólo lo que puedas devolver. Demostrar un comportamiento crediticio responsable a lo largo del tiempo te ayudará a mejorar tu puntuación de crédito.

Considera los productos de creación de crédito: Si tienes un historial de crédito limitado o una puntuación de crédito baja, considera la posibilidad de utilizar productos de creación de crédito como tarjetas de crédito garantizadas o préstamos de creación de crédito para establecer o mejorar tu historial de crédito.

Reflexiones finales sobre cómo alquilar un apartamento o casa con mal crédito

Alquilar una propiedad con mal crédito puede plantear dificultades, pero no es imposible. 

Si adoptas medidas proactivas para resolver los problemas, como ofrecer un depósito de garantía mayor o aportar pruebas de ingresos, puede aumentar tus posibilidades de conseguir un alquiler a pesar de tu historial crediticio.

En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.

Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.

Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.

Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor. 

Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.

Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.