Deudas y préstamos de tarjetas de crédito

¿Cuánto tiempo permanece la información negativa en tu informe de crédito?

¿Cuánto tiempo permanece la información negativa en tu informe de crédito?
Revisado por Nima Vahdat
Actualizado el 8 de enero de 2024

La información negativa en tu informe de crédito puede permanecer durante años, pero afortunadamente, existen plazos de prescripción para estos casos.

En lo que respecta a la información negativa relacionada con cuentas individuales, la memoria de un informe de crédito puede durar entre dos y diez años.

Entender cuánto tiempo permanece la información negativa en tu informe de crédito y cómo influye en tu puntaje de crédito puede ayudarte a tomar mejores decisiones, especialmente si necesitas reconstruir tu crédito para acceder a mejores tasas de interés o volver a ser elegible para préstamos.

*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000... entonces  entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!

PUNTOS CLAVE:

  • El impacto de la información negativa en tu informe de crédito hace que sea más difícil obtener financiamiento para una hipoteca, préstamo para auto o cualquier otro tipo de préstamo o línea de crédito.
  • La información negativa puede permanecer en tu informe de crédito de 2 a 10 años, y los fallos judiciales, junto con los gravámenes fiscales, han sido eliminados de los informes de crédito.
  • Es importante saber qué hay en tu informe de crédito y cómo acceder a él, ya que uno de cada cinco consumidores tiene errores en su informe.

¿A qué se refiere la información negativa en tu informe de crédito?

La información negativa en tu informe de crédito puede tener un impacto perjudicial en tu puntaje de crédito. 

Esto dificulta la obtención de financiamiento. La información negativa puede incluir pagos atrasados, quiebras, ejecuciones hipotecarias o cobros, entre otros. Cualquier cosa que indique a los prestamistas que eres un prestatario de alto riesgo puede hacer que te sea más difícil obtener dinero prestado en el futuro.

Afortunadamente, la información no permanece ahí para siempre. Cada evento negativo tiene un plazo de limitación legal, después del cual la información debe ser eliminada de tu informe. 

Las tres agencias de crédito deben respetar estos plazos y eliminar la información a medida que caduque.

Además, como tu puntaje de crédito cambia mensualmente, es posible superar la información negativa. Saber cuánto tiempo permanecen en tu informe de crédito es importante, pero aún más importante es aprender a gestionar la información negativa, encontrando soluciones para el alivio de deuda.

¿Cuánto tiempo permanece la información negativa en tu informe de crédito?

La información negativa suele permanecer en tu informe de crédito de 7 a 10 años. Así es como cada evento negativo puede afectar tu crédito.

Morosidad

Tiempo en tu informe de crédito: 7 años

Los pagos atrasados son aquellos realizados más de 30 días después de la fecha de vencimiento. Así que, si tu pago vencía el 1 de septiembre y lo pagaste el 5 de octubre, aparecería como atrasado. Pero si lo pagaste el 20 de septiembre, no aparecería como pago atrasado en tu informe de crédito.

La buena noticia es que el impacto de los pagos atrasados en tu puntaje de crédito disminuye con el tiempo. Aunque afectan más al principio, si mantienes buenos hábitos financieros, tu puntaje puede mejorar.

Registros de quiebra

Tiempo en tu informe de crédito: 7 - 10 años

El tipo de quiebra que presentes determina el tiempo que permanecerá en tu informe de crédito. La bancarrota del Capítulo 13 es una reestructuración de tus deudas y acaba liquidando la mayoría de tus deudas, si no todas. Permanece en tu informe de crédito durante siete años.

Una quiebra del Capítulo 7 es la disolución de la mayoría de las deudas. Esto significa que la mayoría de los acreedores no reciben su pago. Debido a que esta quiebra es más perjudicial para los acreedores, permanece en tu informe crediticio durante diez años. 

Cobros o cuentas incobrables

Plazo en tu informe de crédito: 7 años desde la fecha del primer impago

Si te atrasas más de 90 días en tu pago, la mayoría de los acreedores venderán la cuenta a una agencia de cobranza por una fracción de lo que debes. Otros pueden no venderla a una agencia de cobranza y considerarla deuda incobrable.

De cualquier manera, esta es la peor tipo de morosidad porque muestra a los prestamistas potenciales que no manejas bien tus responsabilidades financieras. El plazo comienza desde la fecha del primer pago perdido en la deuda original, no desde la fecha en que la agencia de cobros reportó tu cuenta por primera vez.

Reposesiones o ejecuciones hipotecarias

Tiempo en tu informe de crédito: 7 años

Un embargo o ejecución hipotecaria es otra forma de impago, pero de una deuda garantizada. Un embargo suele ocurrir con los préstamos para automóviles. Si dejas de pagar algunas cuotas, el prestamista puede embargarte el coche para venderlo y recuperar los fondos. La ejecución hipotecaria se produce en caso de impago de la hipoteca. El prestamista puede tomar posesión de tu casa y venderla para recuperar sus fondos.

El plazo para que un embargo o una ejecución hipotecaria desaparezcan de tu informe de crédito comienza a contar desde la fecha de tu primer pago perdido.

Consultas detalladas

Tiempo en tu informe de crédito: 2 años

Cada vez que solicitas un nuevo crédito, aparece como una consulta en tu informe de crédito. Demasiadas consultas pueden ser una señal de alerta para los prestamistas, ya que indican que podrías estar desesperado por obtener préstamos o líneas de crédito. 

Con cada consulta, tu puntaje de crédito baja unos puntos, pero puedes recuperar esos puntos rápidamente si usas tu crédito de manera adecuada. 

Sentencias

Tiempo en tu informe de crédito: Ya no se reporta

A partir de 2018, las tres agencias de crédito ya no informan de sentencias o embargos fiscales en sus informes de crédito. Si tu informe de crédito contiene información sobre una sentencia o embargo fiscal, puedes disputarlo con la oficina de crédito que la informó para que la eliminen.

Cómo saber qué aparece en tu informe de crédito

Es importante saber qué hay en tu informe de crédito. Uno de cada cinco consumidores tiene errores en su informe, por lo que conocer el tuyo es esencial. 

Solicita tu copia gratuita a las tres agencias de crédito en www.annualcreditreport.com para averiguar lo que se informa en tu informe de crédito. Antes de Covid en 2019, los consumidores solo podían solicitar una única copia de su informe a cada oficina anualmente. Hoy, sin embargo, puedes obtener una copia gratuita semanalmente para estar al tanto de tus informes de crédito.

Ver lo que aparece en tu informe de crédito puede ayudarte a determinar si necesitas impugnar algún error o si alguna información negativa no se eliminó cuando debería haberlo hecho. 

Por ejemplo, si tienes un pago atrasado de hace 8 años que aún aparece en tu informe de crédito, podrías impugnarlo, ya que está fuera del plazo de prescripción para ese tipo de morosidad.

Reflexiones finales sobre la información negativa en tu informe de crédito

Saber cuánto tiempo permanece la información negativa en tu informe de crédito es clave para tu bienestar financiero. Te ayuda a entender tus posibilidades de obtener nuevo crédito y lo que debes hacer para mejorar tu puntaje.

El mal crédito no permanece en tu informe de crédito para siempre, pero en la mayoría de los casos puede estar allí por 7 años o más. La clave está en respaldarlo con buena información crediticia, demostrando a los futuros prestamistas que has aprendido de tus errores y sigues adelante. 

Tu puntaje de crédito no cambiará de la noche a la mañana, pero saber cómo mejorar tu crédito y tener un mejor puntaje en el futuro es la clave.

En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.

Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.

Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.

Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor. 

Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.

Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.