Cómo detener las llamadas de cobro de tarjetas de crédito (4 consejos que debes conocer)

Poner fin a las llamadas de cobro de tarjetas de crédito significa acabar con el acoso constante de los acreedores y las agencias de cobro que intentan cobrar una deuda.
Puede que estés atrasado en los pagos. Puede que debas mucho dinero. Puede que ni siquiera puedas hacer los pagos mínimos cada mes.
Pero eso no significa que debas estar sometido a incesantes llamadas telefónicas y amenazas.
*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!
Si conoces tus derechos y tomas medidas, podrás poner fin a estas llamadas estresantes y a menudo intimidatorias.
PUNTOS CLAVE:
- En virtud de la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA) los acreedores y las agencias de cobro tienen prohibido utilizar prácticas abusivas, engañosas o injustas al intentar cobrar una deuda.
- Tienes derecho a solicitar que un acreedor o una agencia de cobros deje de llamarte enviándole una carta escrita de cese y desistimiento.
- Si las llamadas continúan después de recibir tu carta, puedes presentar una denuncia ante la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) o la oficina del fiscal general de tu estado.
- Considera la posibilidad de solicitar asistencia jurídica si te enfrentas a un acoso extremo o a amenazas por parte de las agencias de cobro.
Cómo funcionan las llamadas de cobro de tarjetas de crédito
Antes de abordar los consejos para detener las llamadas de cobro de tarjetas de crédito, es importante entender cómo funcionan estas llamadas.
Cuando debes dinero en una tarjeta de crédito, el acreedor o prestamista puede intentar cobrar la deuda él mismo o contratar a una agencia de cobros para que lo haga.
Normalmente, los acreedores intentarán primero ponerse en contacto contigo por correo y llamadas telefónicas para cobrar la deuda. Estas llamadas pueden volverse más frecuentes y agresivas si sigues sin pagar o ignoras tus intentos de contactar contigo.
Las agencias de cobro son contratadas por los acreedores para cobrar la deuda en tu nombre. Pueden emplear tácticas como llamadas telefónicas repetidas, lenguaje amenazador e informar de la deuda a las agencias de crédito para presionarte a pagar.
Da miedo, lo sé. Sobre todo si estás intentando sinceramente saldar tu deuda pero tienes problemas económicos.
Pero no te preocupes, hay formas de protegerse de estas agresivas prácticas de cobro. Exploremos cuatro consejos que pueden ayudarte a detener estas llamadas y proteger tus derechos como consumidor.
CONSEJO #1 - Detener las llamadas de cobro de tarjetas de crédito con cartas de cese y desistimiento
Una carta de cese y desistimiento es una solicitud por escrito en la que se pide a las agencias de cobro que dejen de ponerse en contacto contigo en relación con la deuda.
Esta carta puede enviarse una vez que hayas recibido múltiples llamadas telefónicas de una agencia de cobros, o si están utilizando tácticas agresivas como amenazas o acoso.
Para escribir una carta de cese y desistimiento, incluye tu nombre, dirección y número de cuenta (si lo tienes). Indica que eres consciente de la deuda y que reconoces tu responsabilidad de pagarla.
No obstante, explica que no deseas que se pongan en contacto contigo por teléfono o correo en relación con la deuda.
Asegúrate de guardar una copia de la carta para tus archivos y envíala por correo certificado para tener una prueba de entrega.
Una vez que la agencia recibe tu carta, están legalmente obligados a detener todos los intentos de ponerse en contacto contigo. Un abogado también puede ayudarte a redactar una carta de cese y desistimiento más formal y asistirte con cualquier otra acción legal si fuera necesario.
CONSEJO #2 - Detén las llamadas de cobro de tarjetas de crédito con la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (Fair Debt Collection Practices Act -
FDCPA)
La FDCPA es una ley federal que protege a los consumidores de prácticas de cobro abusivas y engañosas. Según esta ley, las agencias de cobro tienen prohibido utilizar tácticas como:
- Llamarte antes de las 8 de la mañana o después de las 9 de la noche
- Ponerse en contacto contigo en el trabajo si saben que tu empresa no permite las llamadas personales.
- Utilizar amenazas, lenguaje obsceno o comportamiento acosador
- Llamar después de que hayas solicitado por escrito que dejen de ponerse en contacto contigo.
Si una agencia de cobros incumple alguna de estas normas, puedes presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) o la oficina del Fiscal General de tu estado. También puedes emprender acciones legales contra la agencia y solicitar una indemnización por daños y perjuicios.
CONSEJO #3 - Opciones legales adicionales para el cobro de deudas de tarjetas de crédito
Aparte de la FDCPA, hay otras opciones legales disponibles si estás luchando con la deuda de tarjetas de crédito y ser contactado por las agencias de cobro. Entre ellas se incluyen las siguientes...
Prescripción: Cada estado tiene un plazo específico para que un acreedor pueda perseguir legalmente el pago de una deuda. Una vez transcurrido este plazo, la deuda se convierte en incobrable. Asegúrate de comprobar la ley de prescripción de tu estado antes de realizar cualquier pago o llegar a un acuerdo con una agencia de cobros.
Quiebra: Si no puedes pagar la deuda de tu tarjeta de crédito, puedes declararte en quiebra. Esto puede ayudar a detener las llamadas de cobro y potencialmente eliminar parte o la totalidad de tu deuda.
Acuerdos negociados de pago de deudas: Negociar un acuerdo con la agencia de cobros puede ser una opción si no puedes pagar el importe total adeudado. Se trata de aceptar un pago menor a cambio de que la deuda se considere saldada en su totalidad.
CONSEJO Nº 4 - Detén las llamadas de cobro de tarjetas de crédito pagando tu deuda
La forma más eficaz de detener las llamadas de cobro relacionadas con deudas de tarjetas de crédito es saldar la deuda en su totalidad.
Esto puede parecer obvio, pero a menudo es la opción más difícil para quienes pasan apuros económicos. Si puedes saldar la deuda, las agencias de cobro dejarán de tener motivos para ponerse en contacto contigo.
Si no es posible saldar la deuda en su totalidad, realizar pagos regulares también puede ayudar a reducir y, en última instancia, detener las llamadas de cobro.
Esto demuestra que estás haciendo un esfuerzo para pagar la deuda, por lo que es menos probable que las agencias de cobro emprendan acciones legales contra ti.
Si estás buscando una estrategia para reducir los tipos de interés de modo que puedas destinar más ingresos a pagar el principal en lugar de sólo pagar los intereses, un préstamo de consolidación de deudas puede ser una opción que merezca la pena explorar.
En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.
Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.
Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.
Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor.
Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.
Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.