Tácticas de alivio de deuda

Cómo ayudar a alguien con deudas (sigue estos pasos simples)

Cómo ayudar a alguien con deudas (sigue estos pasos simples)
Revisado por Nima Vahdat
Actualizado el 2 de abril de 2024

El dinero es siempre un tema delicado, pero hay estrategias que puedes utilizar para ayudar a alguien endeudado sin necesidad de una darle dinero.

Aunque pueda parecer que todo el mundo tiene sus finanzas en orden, muchas personas se encuentran con dificultades.

La deuda de las tarjetas de crédito, por ejemplo, que afecta a 3 de cada 5 estadounidenses puede afectar negativamente a las relaciones personales, el bienestar mental y la calidad de vida en general.

Las deudas suelen surgir cuando se acumulan diversos gastos a lo largo del tiempo.

Si bien puedes arreglártelas para hacer frente a un pago elevado de la tarjeta de crédito, el impago de varias cuotas puede llevarte rápidamente a una espiral negativo.

*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!

Es duro ver a alguien a quien aprecias estresado por ahogarse en deudas y el impulso de intervenir es natural. 

Ya se trate de un amigo, un familiar o un ser querido, ofrecer apoyo y orientación puede marcar una diferencia significativa en su trayectoria financiera. 

Sin embargo, hablar de finanzas puede resultar incómodo y delicado.

PUNTOS CLAVE:

  • Apoyar a alguien con deudas requiere empatía, comprensión y ayuda sin prejuicios.
  • Reconocer las señales de alarma de la angustia por la deuda es crucial para ofrecer ayuda a tiempo.
  • Recomendar programas profesionales de alivio de deuda puede proporcionar soluciones a largo plazo para una recuperación financiera sostenible.

Asegúrate de que hay un problema

Antes de ofrecer ayuda, es crucial determinar si existe un verdadero problema de endeudamiento. 

Entablar conversaciones sinceras para conocer mejor tu situación financiera, sin hacer suposiciones ni juicios. Fomenta la comunicación abierta, permitiéndoles expresar libremente sus preocupaciones y retos. 

Si conoces a fondo su situación, podrás ofrecerles un apoyo más eficaz y adaptado a sus necesidades y circunstancias específicas. 

Detectar las señales de advertencia de la deuda

Reconocer en las actitudes y acciones de la persona las señales de alarma de la angustia por la deuda es crucial para proporcionarle el apoyo oportuno. 

Vigila indicadores como:

Estrés persistente por el dinero - Observa si la persona expresa con frecuencia preocupación o ansiedad por su situación financiera. Esto podría manifestarse como una preocupación constante por las facturas, los gastos o las deudas, lo que afectaría a su bienestar general y provocaría angustia emocional por deudas o incluso depresión por deudas.

Evitar las conversaciones sobre finanzas - Si la persona elude constantemente las conversaciones sobre dinero o se pone a la defensiva cuando surge el tema, podría indicar dificultades financieras subyacentes. Puede sentirse avergonzada por su situación económica, lo que le lleva a evitar hablar abiertamente de ella.

Impago de facturas - Presta atención a los casos en los que las facturas se pagan con retraso o no se pagan en absoluto. Esto puede dar lugar a la acumulación de recargos por demora, avisos de los acreedores o incluso amenazas de desconexión de los servicios públicos o acciones legales, lo que indica inestabilidad financiera.

Depender en gran medida de las tarjetas de crédito para los gastos cotidianos - La dependencia de las tarjetas de crédito para cubrir los gastos básicos de la vida diaria, como la compra de alimentos, los servicios públicos o el alquiler, sugiere una falta de fondos disponibles o una incapacidad para gestionar los gastos dentro de sus posibilidades. Esta dependencia suele conducir con el tiempo, a un mayor endeudamiento y a tensiones financieras.

Estos signos pueden indicar problemas financieros subyacentes que requieren atención e intervención. 

Si identificas estas señales desde el principio, podrás ayudarles y orientarles para aliviar su carga financiera antes de que vaya a más.

Cómo ayudar a alguien con deudas

Hay varias medidas útiles que puedes tomar para ayudar a alguien importante para ti con sus problemas de deuda sin que se sienta avergonzado por su situación.

Ayudar pero no juzgar

Aborda la situación con empatía y comprensión. 

Evita las acusaciones, la lástima, los comentarios sentenciosos o las críticas, ya que pueden disuadir a la persona de buscar ayuda o abrirse sobre sus dificultades económicas.

No será útil que digas cosas como "Eres demasiado inteligente para tener una deuda tan grande". Tales afirmaciones pueden parecer despectivas o condescendientes, y no reconocen los retos y circunstancias únicos de la persona.

Escuchar con atención

En momentos de mucho estrés, un amigo suele buscar el consuelo de una presencia afectuosa. 

Las deudas suelen ser un síntoma de un problema subyacente. Ofrecer simplemente un oído atento ante una taza de café puede proporcionar un apoyo y un consuelo significativos. Inicia conversaciones sobre su bienestar financiero de forma comprensiva y sin confrontación. 

Expresa su preocupación y ofrece escuchar sin presiones ni expectativas.

Comparte su experiencia personal con la deuda

Si has tenido tus propias batallas con las deudas, compartir tus propias experiencias puede ayudarles a sentirse menos solos y más cómodos hablando de su situación. 

También subraya que es posible superar la deuda con el apoyo y los recursos adecuados.

Hemos comprobado que nuestros clientes de Americor a menudo se han convertido en embajadores increíbles para el proceso de alivio de deuda a los que tienen deudas inmanejables y están buscando una solución.

Conviértete en un socio responsable

Ahora que ambos han empezado a hablar abiertamente sobre el dinero y las deudas, es el momento ideal para proponerse ser el socio responsable del otro. 

Anímales a fijarse objetivos financieros realistas y hacerse responsables de sus progresos. Las revisiones periódicas pueden proporcionar motivación y apoyo a lo largo del proceso de pago de la deuda.

Sin embargo, evita ser demasiado controlador o crítico, ya que esto puede tensar la relación.

Evitar dar dinero

Resiste la tentación de ofrecer soluciones rápidas o rescates que pueden aliviar la tensión financiera inmediata, pero que no abordan los problemas subyacentes. 

En su lugar, céntrate en soluciones a largo plazo que promuevan la estabilidad financiera y la independencia.

Sé comprensivo, pero cuídate tú también

Aunque es admirable ayudar a un ser querido en sus dificultades, es esencial no pasar por alto el cuidado de uno mismo también. 

Para ser el apoyo más eficaz para alguien, es clave dar prioridad al autocuidado y garantizar tu propio bienestar.

Apoyar a alguien con deudas puede ser emocionalmente agotador, así que recuerda dar prioridad a tu propio bienestar. Establece límites, busca el apoyo de otras personas y cuídate para evitar el agotamiento.

Practica la prudencia a la hora de avalar

Mientras que cofirmar un préstamo puede parecer un gesto de apoyo, conlleva importantes riesgos financieros si el prestatario no paga. El cofirmante te hace responsable de la deuda de tu amigo.

Anímales a explorar opciones alternativas y a buscar asesoramiento profesional antes de considerar la posibilidad de avalar.

Recomendar un programa de alivio de deuda

En ocasiones, es posible que no puedas ofrecer todo el apoyo que tu ser querido necesita al final del día. Y no pasa nada. 

Afortunadamente, existen recursos y servicios financieros diseñados para ayudarles en su camino hacia resolver la deuda.

Sugerir programas de alivio de deuda de buena reputación o consolidación de deudas como Americor, pueden proporcionar asistencia profesional adaptada a sus necesidades específicas y ofrecerles un camino viable hacia la recuperación financiera.

Cuando me doy cuenta de que alguien tiene dificultades económicas, ¿cómo se lo planteo?

Cuando detectes indicios de que un amigo puede estar atravesando dificultades económicas, es importante abordar el tema con cuidado y sensibilidad. 

He aquí algunos pasos a tener en cuenta a la hora de sacar el tema:

Elige el momento y el lugar adecuados - Busca un lugar privado y cómodo donde puedas mantener una conversación sincera sin distracciones ni interrupciones.

Expresa tu preocupación - Empieza expresando tu auténtica preocupación por su bienestar. Utiliza un lenguaje empático para transmitir que te has dado cuenta de que pueden estar pasando por un mal momento.

No juzgues - Evita hacer suposiciones o emitir juicios sobre su situación financiera. Concéntrate en ofrecer apoyo y comprensión.

Utiliza frases con "yo - Expresa tus preocupaciones utilizando frases con "yo" para evitar parecer acusatorio. Por ejemplo: "Últimamente me he dado cuenta de que estás estresado por el dinero", en lugar de: "Eres terrible con el dinero".

Ofrece escuchar - Hazles saber que estás ahí para escucharles y ofrecerles apoyo sin presiones ni expectativas. Asegúreles que pueden confiar en ti sin miedo a ser juzgados.

Comparte tus propias experiencias - Si procedes, comparte tus propias experiencias con problemas financieros o momentos difíciles. Esto puede ayudarles a sentirse menos solos y más cómodos para hablar de su situación.

Ofrece ayuda práctica - Dependiendo de tu relación y de tu nivel de comodidad, ofrece ayuda práctica, como ayudarle a crear un presupuesto, buscar recursos financieros o proporcionarle apoyo emocional.

Respeta su intimidad - Respeta sus límites y su intimidad. Si no están preparados para hablar de su situación financiera, hazles saber que estás a su disposición siempre que estén dispuestos a hablar.

Seguimiento - Comprueba periódicamente cómo les va y ofrece apoyo continuo. Hazles saber que estás a su lado siempre que lo necesiten.

Reflexiones finales sobre cómo ayudar a alguien con deudas

Ayudar a alguien con deudas requiere paciencia, empatía y un compromiso con su bienestar financiero. 

Ofreciéndoles apoyo sin prejuicios, recomendándoles soluciones prácticas, fomentando la responsabilidad y haciendo que participen en la creación de la solución, puede ayudarles a superar la deuda y alcanzar la libertad financiera.

Si alguien importante para ti está luchando con la deuda, dile que se ponga en contacto con nosotros hoy sin riesgo ni obligación de explorar soluciones personalizadas de alivio de deuda y dar el primer paso hacia un futuro financiero más brillante.

En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.

Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.

Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.

Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor. 

Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.

Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.