Deudas y préstamos de tarjetas de crédito

El poder de las cartas de validación de deudas: tu clave para quedar libre de deudas

El poder de las cartas de validación de deudas: tu clave para quedar libre de deudas
Revisado por Nima Vahdat
Actualizado el 11 de agosto de 2023

Si te llama un cobrador, tienes derecho a información mediante una carta de validación de deuda

Una carta de validación de deuda es un documento que los cobradores de deudas deben proporcionar y que incluye información sobre el monto de tu deuda, la fecha de pago y cómo disputarla.

Una carta de validación de deuda demuestra esencialmente que debes dinero al cobrador. 

En el mundo actual, muchas personas se encuentran agobiadas por una deuda abrumadora, que les provoca un estrés y una ansiedad inmensos. Si te encuentras en esta situación, no estás solo. 

*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!

Sin embargo, cuando se busca el alivio de deuda existe una herramienta poderosa, aunque poco conocida, que puede ayudarte a desafiar y potencialmente eliminar tu deuda: una carta de validación de deuda.

A continuación, te explicaremos los pormenores de las cartas de validación de deudas, su importancia y cómo pueden ayudarte a liberarte de tus deudas.

PUNTOS CLAVE:

  • En el plazo de cinco días desde que se ponen en contacto contigo por primera vez, los cobradores están obligados a enviarte una carta de validación de deuda si aún no te han facilitado la información verbalmente.
  • Con una carta de validación de deuda, solicita detalles sobre lo siguiente: por qué el cobrador cree que eres responsable de la deuda, qué antigüedad tiene la deuda y si la agencia tiene licencia para cobrarla.
  • Si crees que no debes la deuda descrita en la carta de validación de deuda, es importante que sepas que tienes opciones que compartiremos a continuación. 

Entendiendo las cartas de validación de deudas

Las cartas de validación de deudas son peticiones formales por escrito que se envían a los acreedores o a las agencias de cobro de deudas, sobre todo cuando se busca una condonación de la deuda. 

En el plazo de cinco días desde que se ponen en contacto contigo por primera vez, los cobradores están obligados a enviarte una carta de validación de deuda si aún no te han facilitado la información verbalmente.

Su finalidad es solicitar la validación y verificación de la deuda que, según ellos, debes. Una carta de validación de deuda debe incluir el nombre del acreedor y el monto adeudado. La carta también debe incluir información sobre cuándo debes pagar la deuda y cómo disputarla.

Después de recibir una carta de validación de deuda, dispones de 30 días para disputarla y solicitar pruebas por escrito al cobrador. Pero si no lo haces en el plazo de 30 días desde que se pusieron en contacto contigo, el cobrador puede dar por válida la deuda.

Sin embargo, si disputas la deuda por escrito, el cobrador debe proporcionar pruebas escritas de la deuda.

Las cartas de validación de deudas pueden cambiar las reglas del juego en proceso hacia el alivio de deudas, ya que te permiten tomar el control de tu situación financiera y cuestionar la validez de una deuda.

Por qué son importantes las cartas de validación de deudas

Hay dos razones importantes por las que las cartas de validación de deudas son importantes, y por las que deberías considerar seriamente su uso para el alivio de deuda. 

Razón nº 1 - Empoderamiento: Las cartas de validación de deudas te otorgan el derecho a cuestionar y verificar la deuda. Te ayudan a asegurarse de que no estás siendo sometido a prácticas de cobro de deudas injustas o inexactas.

Razón nº 2 - Protección legal: Los cobradores de deudas están obligados por ley a responder a las cartas de validación de la deuda dentro de un plazo determinado. Si no lo hacen, es posible que no puedan continuar con las gestiones de cobro o emprender acciones legales contra ti. Son buenas noticias.

Cobro de deudas y sus derechos

Si tu deuda se transfiere a una agencia de cobros puedes tener graves consecuencias financieras, incluido el posible daño a tu crédito. Además, algunos cobradores pueden ser agresivos e intentar cobrar deudas que nunca te pertenecieron o que ya no debes.

Si crees que no debe la deuda descrita en la carta de validación de deuda, ya sea porque no te pertenece o porque ha vencido, es importante que conozcas tus opciones. 

En primer lugar, dispones de 30 días para impugnar la deuda, a partir de la fecha en que recibiste la información requerida del cobrador.

Entonces, si disputas la supuesta deuda por escrito, los cobradores no podrán llamarte ni ponerse en contacto contigo por otro medio.

Además, no se les permite intentar cobrar el pago hasta que hayan enviado una verificación por escrito de que, de hecho, debes esa deuda.

Al disputar una deuda, asegúrate de fechar la carta y de enviarla por correo certificado, lo que exige que el destinatario firme al recibir la correspondencia. De este modo, tendrás constancia de cuándo fue recibida por el cobrador.

Toma el control con una carta de validación de deudas

Cuando envíes una carta de validación de deuda, solicita detalles sobre lo siguiente: por qué el cobrador cree que eres responsable de la deuda, qué antigüedad tiene la deuda y si la agencia tiene licencia para cobrarla. 

Además, puede controlar el flujo de comunicación solicitando que el cobrador sólo se comunique a través de tu abogado (si tienes uno) o especificando qué métodos de contacto están permitidos (teléfono, correo electrónico, correo certificado). 

En caso de que un cobrador siga poniéndose en contacto contigo o incluso te acose después de haberte enviado una carta de validación de la deuda, puedes presentar una queja ante los siguientes organismos:

IMPORTANTE: Si durante el proceso de envío de las cartas de validación de deudas mientras buscas alivio de deuda, descubres deudas que no debes o cuentas que nunca abriste en tu informe de crédito, puedes disputar ante las agencias de crédito. Las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) ofrecen instrucciones para impugnar deudas en sus sitios web.

Las 3 ventajas principales de las cartas de validación de deudas

Ventaja nº 1 - Impugnación y resolución de deudas: Las cartas de validación de deudas pueden ayudarte a impugnar deudas inexactas o no verificables, lo que podría dar lugar a la eliminación de la deuda disputada de tu informe de crédito.

Ventaja #2 - Poder de negociacion: La validación de tu deuda puede proporcionarte una posición más fuerte para las negociaciones con los acreedores, lo que te permite explorar opciones de liquidación de deudas o potencialmente reducir la cantidad adeudada.

Ventaja nº 3 - Protección frente a consecuencias legales: Al ejercer tu derecho a solicitar la validación de la deuda, puedes protegerte de posibles consecuencias legales o juicios basados en reclamaciones de deuda sin fundamento.

Los siguientes pasos tras enviar una carta de validación de deuda

Lo primero que debes hacer después de enviar una carta de validación de deuda, es revisar la respuesta del acreedor. Comprueba su exactitud e identifica cualquier discrepancia o información inadecuada. 

Si la respuesta que recibes no es satisfactoria o si necesitas más orientación, considera la posibilidad de consultar con una empresa de renombre de alivio de deuda como Americor, que puede responder a todas tus preguntas referentes a la deuda y ayudarte a ser libre de deudas en tan sólo 20-48 meses.

Conclusión sobre las cartas de validación de deudas y cómo liberarse de ellas

Las cartas de validación de deuda son una poderosa herramienta de alivio de deuda que puedes utilizar en tu proceso para superar la deuda y lograr la libertad financiera ... especialmente cuando es mediante la liquidación de deudas.

Si comprendes su importancia y elaboras cartas de validación de deudas eficaces, además de aprovechar las ventajas que ofrecen, podrás cuestionar la validez de tus deudas y, potencialmente, aliviar el estrés financiero asociado a ellas.

Recuerda, el conocimiento es poder, y al tomar medidas proactivas hacia la validación de las deudas, estás reclamando el control sobre tu futuro financiero. 

En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.

Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.

Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.

Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor. 

Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.

Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.