Cómo ahorrar dinero en gasolina: 13 consejos inteligentes para cuidar tu bolsillo

Descubre cómo estas estrategias para ahorrar combustible pueden contribuir a tu bienestar financiero general.
Aunque podría haber un futuro en el que los estadounidenses ya no dependan de la gasolina para sus vehículos, esa realidad aún no ha llegado.
Hasta que esa transformación ocurra, el costo de operar nuestros autos seguirá estando significativamente influido por los precios en las gasolineras.
*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!
A mediados de junio de 2022, los precios de la gasolina alcanzaron su punto álgido, récord de 5,01 dólares por galón. Afortunadamente, esa cifra ha disminuido, pero llenar el tanque de gasolina sigue representando un gasto.
PUNTOS CLAVE:
- Las elecciones estratégicas importan: desde la selección del combustible hasta los métodos de pago, cada decisión puede influir en tus gastos de gasolina.
- El mantenimiento del vehículo vale la pena: los vehículos bien mantenidos funcionan de manera más eficiente, lo que se traduce en ahorros de combustible.
- Bienestar financiero: reducir los gastos en gasolina no se trata solo de ahorrar dinero en la gasolinera, sino que también es un paso hacia la estabilidad financiera y el alivio de deudas.
Consejos para ahorrar gasolina
Dada la continua necesidad de gasolina, tiene sentido encontrar formas de minimizar el gasto en ella.
Con elecciones estratégicas y prácticas conscientes, puedes ahorrar dinero en gasolina sin comprometer tu estilo de vida ni acumular demasiada deuda en tus tarjetas de crédito.
Los siguientes 13 consejos pueden ayudarte a alcanzar este objetivo.
#1 - Comprar el combustible adecuado
Comprender las necesidades de combustible de tu vehículo es el primer paso para optimizar su eficiencia.
Usar el tipo de combustible recomendado garantiza una combustión adecuada, maximizando el rendimiento de tu motor y la eficiencia en el consumo de combustible.
Consulta el manual de tu vehículo para determinar el tipo de combustible adecuado y lograr una eficiencia óptima.
#2 - Pagar en efectivo
El dinero en efectivo manda, ¡incluso en la gasolinera!
Algunas gasolineras aún ofrecen descuentos por pagar en efectivo, lo que te permite ahorrar de inmediato. Es su manera de evitar las tarifas de procesamiento de tarjetas.
Considera retirar efectivo para tus compras de combustible y aprovechar posibles descuentos, manteniendo más dinero en tu bolsillo.
La diferencia entre los precios en efectivo y con tarjeta suele oscilar entre 5 y 15 centavos por galón. Aunque pueda parecer mínima, esta diferencia puede acumularse significativamente con el tiempo.
Optar por entrar y pagar en efectivo también te ayuda a evitar los dispositivos "skimmers" que los ladrones podrían instalar en los lectores de tarjetas de crédito de las bombas de gasolina.
#3 - Elige el programa de recompensas o la tarjeta de crédito adecuados
Muchas gasolineras, como Exxon, BP, Shell, Speedway y Murphy USA, ofrecen reembolsos o puntos por compras de gasolina para fomentar la lealtad a su marca.
Explora y elige un programa que se alinee con tus preferencias y hábitos de gasto. Estas recompensas pueden acumularse, brindándote ahorros valiosos en tus gastos generales.
Sin embargo, ten cuidado. Si las gasolineras con recompensas no están convenientemente ubicadas en tu ciudad, no salgas de tu ruta habitual solo para aprovechar estos beneficios, ya que podrías terminar utilizando más combustible.
#4 – Utilizar una aplicación de comparación de precios de gasolina para encontrar el mejor precio
¿Cuántas veces has llenado el tanque de gasolina para luego notar que a solo unas cuadras había otra gasolinera ofreciendo precios considerablemente más bajos? Los precios del combustible pueden variar significativamente en una corta distancia o de un día para otro.
El primer día de la semana suele ser el más barato para llenar el tanque de gasolina.
Aprovecha el poder de la tecnología utilizando aplicaciones de comparación de precios de como Gas Buddy o GasGuru para encontrar los mejores precios de tu zona.
Estas aplicaciones analizan en tiempo real los precios locales de la gasolina, ayudándote a localizar las opciones más costo-efectivas y a ahorrar dinero.
#5 - Comprobar periódicamente la presión de los neumáticos
Contrario a la creencia popular, sobreinflar tus neumáticos no te hará ahorrar dinero en gasolina. Mantener la presión adecuada en las llantas es clave para la eficiencia del combustible.
Los neumáticos con presión insuficiente aumentan la resistencia al rodamiento, lo que disminuye la eficiencia del combustible. Las investigaciones indican que, por cada milla recorrida, los neumáticos con baja presión consumen un centavo más de combustible en comparación con los que tienen la presión adecuada.
Revisa y mantén regularmente la presión recomendada para las llantas de tu vehículo. Puedes encontrar la presión sugerida en el panel interior de la puerta del auto. Generalmente, oscila entre 30 y 35 PSI.
De igual manera, si las ruedas están desalineadas, tu vehículo podría consumir más gasolina y sufrir un mayor desgaste en las llantas.
Desde finales de 2007, todos los vehículos vendidos en los Estados Unidos están obligados a incluir sensores de presión de llantas, que alertan a los usuarios cuando la presión de aire cae por debajo del nivel recomendado por el fabricante.
#6 - Conducir con pies ligeros
Los hábitos de conducción agresivos, como la aceleración rápida y el frenado brusco, pueden afectar significativamente a la eficiencia del rendimiento del combustible.
Según el Departamento de Energía de EE.UU.el simple hecho de adoptar malos hábitos de conducción, como el exceso de velocidad, las frenadas bruscas y las aceleraciones rápidas, puede reducir el consumo de gasolina entre un 15 y un 30% aproximadamente a velocidades de autopista y entre un 10 y un 40% en situaciones de tráfico lento.
En lugar de acelerar bruscamente en los semáforos y salir disparado, adopta un estilo de conducción más suave, acelerando y frenando de manera gradual. Esto no solo ahorra combustible, sino que también mejora la durabilidad general de tu vehículo.
#7 – Evitar mantener el motor encendido innecesariamente
Mantener el motor encendido sin necesidad consume combustible sin aportar ningún kilometraje significativo.
Apaga el motor si anticipas una parada prolongada (como al esperar en una zona de recogida escolar, una ventanilla de autoservicio o un cajero automático).
Los vehículos modernos consumen menos combustible al reiniciar el motor que al permanecer encendidos durante un período prolongado.
#8 – Usar el control de crucero
Mantener una velocidad constante cuando se circula por un terreno uniforme con un límite de velocidad constante (como cuando se conduce por autopista) con el control de crucero puede mejorar la eficiencia del combustible.
Evita aceleraciones y deceleraciones innecesarias, ayudándote a conseguir un consumo de combustible más constante y económico.
Además, ¡evitarás los calambres en las piernas!
#9 – Asegúrate de que tu motor esté en buen estado
El mantenimiento regular del motor, que incluye cambios de filtro de aire, bujías, correas y ajustes a tiempo, es esencial para una eficiencia óptima del combustible.
Asegurarte de que tu vehículo esté bien mantenido es crucial, ya que un auto descuidado puede consumir hasta un 25 % más de combustible.
Un motor bien mantenido funciona de manera más eficiente y consume menos combustible.
#10 - Minimizar el uso de AC
Usar el aire acondicionado a máxima potencia todo el tiempo puede aumentar el consumo de combustible.
Usa el aire acondicionado con moderación y considera utilizar el sistema de ventilación del vehículo para circular el aire cuando sea posible. Este pequeño ajuste puede generar ahorros significativos de combustible.
#11 - Evitar llevar equipaje/peso innecesario
El exceso de peso en tu vehículo puede disminuir la eficiencia del combustible.
Elimina objetos innecesarios del maletero o área de carga para reducir el peso total de tu vehículo y mejorar el rendimiento de combustible.
Según un estudio de 2020 realizado por Consumer Reports, usar un portaequipajes con una caja de carga en el techo redujo la eficiencia de combustible en un 19% para los sedanes y en un 13% para los SUV.
No necesitas un portabicicletas en invierno ni un portaesquís en verano; simplemente añaden peso extra y hacen que tu coche consuma más gasolina.
#12 – Considerar la calificación de eficiencia de la EPA para tu próximo auto
Al considerar la compra de un vehículo nuevo, toma en cuenta la calificación de eficiencia de combustible otorgada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Un vehículo con una calificación EPA favorable alcanzará 30 millas por galón o más.
¿Te encantan los SUV? ¡A nosotros también! Sin embargo, elegir un SUV con una calificación más alta de MPG (millas por galón) puede generar ahorros significativos en costos de combustible a largo plazo.
#13 - Considerar un coche híbrido o eléctrico
Al comprar un auto nuevo, considera seriamente la opción de un vehículo híbrido o eléctrico.
Aunque el costo inicial puede ser más alto, los ahorros a largo plazo durante la vida útil del vehículo lo convierten en una inversión que vale la pena.
Optar por un vehículo de bajo consumo no solo beneficia tus gastos en combustible. Uno de los principales beneficios financieros de elegir un vehículo eficiente en energía es la posible elegibilidad para descuentos fiscales, lo que genera ahorros adicionales.
Conclusión sobre cómo ahorrar dinero en gasolina
Mientras llevamos a cabo nuestras rutinas diarias, el costo del combustible a menudo se convierte en un gasto significativo.
Implementar las estrategias mencionadas para ahorrar combustible no solo se trata de minimizar tus gastos en la gasolinera; es un enfoque integral hacia el bienestar financiero. Al tomar decisiones conscientes y adoptar prácticas eficientes en el uso de combustible, puedes contribuir a tu estabilidad financiera general y al alivio de tus deudas.
En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.
Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.
Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.
Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor.
Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.
Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.