Deudas y préstamos de tarjetas de crédito

¿Qué ocurre cuando te declaras en quiebra?

¿Qué ocurre cuando te declaras en quiebra?
Revisado por Nima Vahdat
Actualizado el 19 de abril de 2024

La quiebra se ha considerado a veces un vergonzoso último recurso, a pesar de ser un mecanismo legal utilizado cuando los particulares o las empresas no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras.

A pesar de que las quiebras, según Reuters, aumentaron un 18% en 2023 y parece que seguirán aumentando en 2024 las complejidades de la quiebra y el estigma social la convierten en una de las opciones de alivio de deuda menos comprendidas.

Comprender el proceso y sus implicaciones es crucial para cualquiera que se plantee esta opción.

*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!

Como proveedor líder en Estados Unidos de soluciones de alivio de deuda, nuestro objetivo es arrojar luz sobre lo que sucede cuando alguien se declara en quiebra, incluyendo su impacto en su propiedad, crédito, empleo, y más.

PUNTOS CLAVE:

  • La quiebra es un proceso legal que proporciona alivio a las personas y empresas que luchan contra una deuda abrumadora.
  • Los distintos tipos de quiebra, como el Capítulo 7 y el Capítulo 13, ofrecen soluciones diferentes a los deudores.
  • La quiebra puede tener importantes consecuencias para tu crédito, tus bienes y tus perspectivas de empleo.

¿Qué es la quiebra?

La quiebra es un proceso legal que permite a particulares y empresas solicitar el alivio de sus deudas cuando son incapaces de pagarlas. 

Se rige por la legislación federal e implica un proceso supervisado por un tribunal cuyo objetivo es proporcionar un nuevo comienzo financiero a los deudores, garantizando al mismo tiempo un trato justo a los acreedores.

La quiebra puede ser el resultado de diversas circunstancias ajenas a la propia voluntad, entre ellas:

  • Divorcio - Los gastos legales y las consecuencias financieras del divorcio pueden llevar a la quiebra.
  • Facturas médicas - Un porcentaje significativo de las quiebras está relacionado con gastos médicos.
  • Malas decisiones financieras - El uso excesivo de la tarjeta de crédito debido a problemas presupuestarios es una causa común.
  • Pérdida de empleo - Sin ahorros, la pérdida de un empleo puede provocar un endeudamiento abrumador.
  • Emergencias inesperadas - Sucesos como robos, catástrofes naturales o pérdidas de bienes pueden crear crisis financieras a quienes viven con presupuestos ajustados.

¿Qué ocurre al declararse en quiebra?

Cuando te declaras en quiebra, inicia un proceso legal que implica revelar tu información financiera, activos, pasivos, ingresos y gastos al tribunal de quiebras. 

Las personas tienen la opción de representarse a sí mismas ante el tribunal de quiebras o contratar a un abogado especializado en quiebras para que les guíe a lo largo del proceso.

El tribunal nombra a un síndico para supervisar el caso y puede exigirte que te sometas a asesoramiento crediticio y que asistas a una reunión de acreedores, tal como establece el artículo 341 del Código de Quiebras.

Dependiendo del tipo de quiebra que se presente, ciertas deudas pueden ser liquidadas, reestructuradas o reembolsadas mediante un plan aprobado por el tribunal.

Después de declararse en quiebra, los acreedores tienen legalmente prohibido ponerse en contacto contigo o emprender acciones legales, y se detiene cualquier embargo existente.

¿Perderé mi propiedad?

Al considerar la posibilidad de declararse en quiebra, una de las principales preocupaciones de los particulares es si perderán sus bienes. 

Esto es lo que necesitas saber sobre la retención de bienes en el Capítulo 7 y el Capítulo 13 de la quiebra:

Quiebra del capítulo 7

La quiebra del capítulo 7, también conocida como quiebra de liquidación, implica la venta de activos no exentos para pagar a los acreedores. 

Sin embargo, la buena noticia es que muchos estados ofrecen exenciones que protegen los bienes esenciales necesarios para las necesidades vitales básicas. 

Estas exenciones suelen incluir la residencia principal, vehículo, efectos personales y cuentas de jubilación hasta ciertos límites. 

Es esencial consultar con un abogado especializado en quiebras de tu estado para comprender qué exenciones se aplican a tu situación y asegurarse de que puedes conservar los activos que necesitas para mantener un entorno de vida estable.

Capítulo 13 de la bancarrota

A diferencia de la quiebra del Capítulo 7, la quiebra del Capítulo 13 te permite conservar todos tus bienes mientras pagas tus deudas mediante un plan de amortización aprobado por el tribunal. 

En un plan de reembolso del Capítulo 13, realizas pagos mensuales a un administrador durante un período de tres a cinco años. 

Estos pagos se utilizan para reembolsar la totalidad o una parte de tus deudas de acuerdo con un plan estructurado aprobado por el tribunal. 

Mientras cumplas las condiciones del plan de amortización y sigas efectuando los pagos puntualmente, podrás conservar la propiedad de tus bienes, incluida tu vivienda y vehículo.

Preguntas frecuentes sobre la quiebra

¿Cómo afecta la declaración de quiebra a mi crédito?

Declararse en quiebra puede tener un impacto significativo en tu puntuación de crédito y en tu historial crediticio. Una declaración de quiebra permanecerá en tu informe crediticio hasta 10 años, lo que dificultará la obtención de nuevos créditos o préstamos. 

Sin embargo, con el tiempo y una gestión financiera responsable, puedes reconstruir tu puntuación de crédito.

¿Son públicas las declaraciones de quiebra?

Sí, las declaraciones de quiebra son de dominio público y cualquiera que lo desee puede acceder a ellas. Sin embargo, esto no significa necesariamente que tus amigos, familiares o empleadores se enterarán de tu quiebra a menos que busquen activamente esta información.

¿Afectará la quiebra a mi empleo actual o futuro?

Aunque la quiebra en sí no puede utilizarse legalmente como base para la discriminación en las decisiones de empleo, algunos empresarios pueden considerarla negativa. 

Algunos sectores o puestos que exigen responsabilidad financiera o fiabilidad, pueden realizar comprobaciones de antecedentes que incluyan declaraciones de quiebra. Es esencial estar preparado para responder a cualquier duda que los empleadores puedan tener sobre tu historial financiero.

¿Cuántas veces puedo declararme en quiebra?

La ley no impone un límite al número de veces que puedes declararte en quiebra. Sin embargo, hay limitaciones de tiempo entre las declaraciones.

¿Saldré de todas mis deudas si me declaro en quiebra?

La quiebra no exime de todas las obligaciones financieras. Por ejemplo, no elimina las siguientes:

  • Préstamos federales para estudiantes (salvo que se cumplan criterios específicos)
  • Pensión alimenticia y manutención de los hijos por orden judicial
  • Deudas adquiridas tras la declaración de quiebra
  • Determinadas deudas de los seis meses anteriores a la declaración de quiebra
  • Algunas obligaciones fiscales, como los embargos fiscales
  • Préstamos adquiridos por medios fraudulentos
  • Deudas derivadas de daños personales al conducir bajo los efectos del alcohol

Controla tu crédito durante el proceso de quiebra

Durante y después del proceso de quiebra, es crucial que revises regularmente tu informe crediticio para asegurarte de que refleja con exactitud el estado de tus deudas. 

Tienes derecho a recibir anualmente un informe de crédito gratuito de cada una de las tres principales agencias de crédito, al que puedes acceder en AnnualCreditReport.com.

Reflexiones finales sobre lo que ocurre al declararse en quiebra

Declararse en quiebra es una decisión importante que puede tener consecuencias duraderas en tu vida financiera. 

Si bien ofrece un alivio de deuda, también viene con desafíos, incluyendo impactos potenciales en tu crédito, propiedad y empleo. Por eso es imperativo sopesar cuidadosamente los pros y los contras y explorar todas las opciones disponibles antes de proceder a la quiebra.

En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.

Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.

Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.

Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor. 

Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.

Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.