Cómo gestionar las deudas durante la jubilación: sigue estas sencillas estrategias

A medida que la generación baby boomer se acerca y está viviendo la jubilación, la gestión de la deuda adquiere cada vez más importancia.
Aunque muchas personas planean jubilarse sin deudas, la realidad es que un gran número de jubilados siguen teniendo algún tipo de deuda.
Esto puede incluir hipotecas, deudas de tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, préstamos personales y deudas médicas.
Si aprendes a gestionar las deudas durante la jubilación, podrás asegurarte una jubilación más segura desde el punto de vista financiero y sin estrés.
*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!
PUNTOS CLAVE:
- Consolida las deudas con intereses elevados.
- Crear un presupuesto y ceñirse a él puede ayudar a gestionar los gastos y saldar las deudas.
- Considera la posibilidad de reducir el tamaño de tu vivienda o de recurrir a una hipoteca inversa para liberar flujo de efectivo.
- Prueba el método de la bola de nieve o el de la avalancha para saldar deudas.
- Busca asesoramiento profesional si es necesario.
Por qué hoy en día hay más jubilados endeudados
Hay varias razones por las que los jubilados pueden tener deudas en sus años dorados.
Algunos pueden haber contraído deudas durante sus años de trabajo y no haber podido pagarlas antes de jubilarse, mientras que otros pueden haber contraído nuevas deudas después de jubilarse debido a gastos imprevistos o cambios en los ingresos.
Sea cual sea el motivo, gestionar las deudas durante la jubilación es crucial para la estabilidad financiera y la tranquilidad.
A continuación, exploraremos soluciones viables sobre cómo gestionar las deudas durante la jubilación para que puedas disfrutar de tus años dorados sin preocuparte por las cargas financieras.
Presupuestar y reasignar a la deuda principal
El primer paso para gestionar las deudas durante la jubilación es crear un presupuesto y ceñirse a él.
Esto significa examinar cuidadosamente tus ingresos y gastos y encontrar áreas en las que puedas recortar o reasignar para pagar la deuda.
Es importante rehacer este proceso si estás entrando en la jubilación porque los gastos que tuviste durante tus años de trabajo pueden no coincidir con tus ingresos de jubilación.
Una vez que tengas un presupuesto, céntrate en pagar la deuda principal. Esta es la cantidad inicial prestada y no incluye los intereses.
Al pagar la deuda principal, puedes ahorrar dinero en el pago de intereses a lo largo del tiempo. Esto significa destinar cualquier fondo extra a la deuda principal en lugar de hacer pagos mínimos.
Considera la posibilidad de reducir tu vivienda o de recurrir a una hipoteca inversa
Otra opción para gestionar las deudas durante la jubilación es reducir el tamaño de la vivienda o recurrir a una hipoteca inversa.
Como jubilado, puede que tu casa actual sea demasiado grande y cara de mantener. Al reducir la vivienda, puedes reducir tus gastos mensuales y utilizar los fondos extra para pagar deudas.
Una hipoteca inversa es un tipo de préstamo que permite a los propietarios mayores de 55 años obtener un préstamo sobre el capital de su vivienda. Esto puede proporcionar ingresos adicionales durante la jubilación y ayudar a pagar cualquier deuda pendiente.
Sin embargo, es importante estudiar detenidamente las condiciones de una hipoteca inversa antes de tomar esta decisión.
Aumentar los ingresos adquiriendo activos rentables
Poseer activos que generen flujo de caja también puede ayudarte a aumentar tus ingresos durante la jubilación y a gestionar tus deudas.
Esto incluye propiedades en alquiler, acciones que pagan dividendos o incluso un sitio web que produzca efectivo.
Por ejemplo, puedes alquilar una parte de tu casa para generar ingresos adicionales o comprar un canal de YouTube, un blog o un sitio web de cursos sobre un tema que te apasione y que tenga un historial de generación de ingresos cada mes.
La clave está en invertir en activos que requieran poco o ningún esfuerzo por tu parte y que puedan proporcionar un flujo constante de ingresos. Esto puede ayudar a complementar los ahorros para la jubilación y, potencialmente, a saldar deudas.
Es importante investigar a fondo y buscar asesoramiento profesional antes de invertir en cualquier activo.
Encuentra la mejor estrategia de reembolso de deudas para ti
La avalancha de deudas y el método de la bola de nieve son estrategias populares para saldar deudas.
Cada uno tiene sus propias ventajas y es importante encontrar el que mejor se adapte a ti. El método de la avalancha consiste en pagar primero las deudas con los tipos de interés más altos, mientras que el método de la bola de nieve se centra en pagar primero las deudas más pequeñas, independientemente de los tipos de interés.
El método de la avalancha te ahorrará más dinero a largo plazo, pero el método de la bola de nieve puede proporcionarte una sensación de logro y motivación a medida que vas pagando las deudas más pequeñas.
Es importante evaluar tu situación financiera y tus objetivos antes de decidir una estrategia de pago de la deuda.
Descubrir qué es lo que mejor funciona para tu situación financiera personal y tus objetivos, es la clave para gestionar con éxito las deudas durante la jubilación. Es importante reevaluar y ajustar continuamente la estrategia en función de las necesidades.
Recuerda que no existe una única forma "correcta" de gestionar las deudas, sino que se trata de encontrar el enfoque más adecuado para ti.
Considerar la consolidación de deudas
Otra opción para gestionar las deudas durante la jubilación es mediante la consolidación de deudas.
Consiste en combinar varias deudas en un único préstamo con un tipo de interés más bajo. Esto puede ayudar a simplificar los pagos y ahorrar potencialmente dinero en intereses.
La forma de hacerlo es pedir un nuevo préstamo para pagar todas las deudas existentes. Este nuevo préstamo tendrá un tipo de interés más bajo, por lo que será más fácil y asequible pagarlo con el tiempo.
Por ejemplo, si tienes dos tarjetas de crédito con un tipo de interés del 22% cada una y un saldo de 5,000 $ en cada una, puedes pedir un préstamo de consolidación de 10,000 $ con un tipo de interés del 15% y utilizarlo para pagar ambas tarjetas de crédito.
Esto se traducirá en un tipo de interés global más bajo y en un único pago mensual en lugar de múltiples pagos.
Sin embargo, es importante ser prudente al considerar la consolidación de deudas, ya que puede haber comisiones asociadas al nuevo préstamo y podrías acabar pagando más a largo plazo si no tienes cuidado.
Si las cuentas cuadran y tienen sentido desde el punto de vista financiero, la consolidación de deudas puede ser una opción útil para gestionar las deudas durante la jubilación.
Busca ayuda profesional
Enfrentarse a las deudas puede ser abrumador y está bien buscar ayuda profesional.
En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.
Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.
Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.
Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor.
Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.
Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.