Deudas y préstamos de tarjetas de crédito

Cómo hablar de finanzas sin discutir (¡sí es posible!)

Cómo hablar de finanzas sin discutir (¡sí es posible!)
Revisado por Nima Vahdat
Actualizado el 30 de enero de 2024

Recuerda respetar los límites personales de tu pareja y mostrar empatía cuando surjan temas como el dinero, los gastos y las deudas.

Cuando se trata de relaciones, hablar de dinero puede ser un tema delicado y complejo. 

Las finanzas suelen ser una fuente importante de conflictos entre las parejas, pero es importante recordar que hablar de dinero no tiene por qué llevar a discusiones.

*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!

Aunque algunos estudios demuestran que el dinero es la principal causa de estrés en las relaciones, no tiene por qué serlo.

PUNTOS CLAVE:

  • La empatía y la comprensión son fundamentales a la hora de hablar de finanzas con tu pareja.
  • Reserva tiempo para discutir y planificar objetivos financieros comunes.
  • No se comparen con los demás y céntrense en su propio proceso financiero.
  • Busca ayuda de expertos y considera la posibilidad de recibir asesoramiento financiero si es necesario.

Ya sea por gastar más de la cuenta en hábitos personales, por deudas o por no obtener unos ingresos adecuados, los problemas financieros pueden tensar las relaciones. 

Hablar de dinero con tu pareja puede no ser fácil, pero es necesario para el éxito de la relación. Les permite entender los objetivos, hábitos e inseguridades financieras del otro.

Una de las claves para hablar de finanzas sin discutir es respetar la intimidad de tu pareja y ser empático con su situación económica. 

Puede que sientas la tentación de entrometerte y hacer preguntas personales, pero recuerda que cada persona tiene un nivel de comodidad diferente a la hora de hablar de dinero, incluso cuando se conviertan en una pareja casada.

En lugar de centrarse en errores pasados o diferencias en los hábitos de gasto, trata de abordar la conversación con comprensión y compasión. Esto ayudará a crear un espacio seguro para una comunicación abierta y evitará que surjan discusiones.

El momento oportuno es importante para hablar de finanzas

Ignorar el problema sólo hará que empeore. Es importante encontrar el momento y el lugar adecuados para hablar de finanzas con tu pareja. 

Evita tener esta conversación cuando tú o tu pareja estén estresados, cansados o enojados, ya que estas emociones pueden escalar en una discusión.

Si es posible, fija una hora para la conversación, de modo que ambas partes puedan prepararse mental y emocionalmente. 

También puede ser útil mantener la conversación en un lugar neutral, como un parque o una cafetería tranquila, sobre todo si tienes niños o un ambiente ruidoso en casa. Esto ayudará a crear un ambiente relajado y a minimizar las distracciones.

A algunas parejas les resulta útil mantener una reunión periódica de control financiero en la que puedan discutir abiertamente y sin juicios de valor cualquier problema o preocupación. Esto garantiza que las finanzas se controlan y se abordan de forma coherente, en lugar de esperar a que surjan los problemas.

Escuchar y validar

Es importante escuchar activamente cuando hables de finanzas con tu pareja. 

Esto significa prestar atención a lo que están diciendo, hacer preguntas para aclarar y mostrar empatía hacia sus preocupaciones. Evita interrumpir o desestimar sus sentimientos, ya que esto puede hacer que se sientan ignorados y llevar a una ruptura en la comunicación. La validación también es clave en estas conversaciones. 

Reconoce los sentimientos de tu pareja y hazle saber que comprende tu punto de vista. 

Esto les ayudará a sentirse más cómodos abriéndose y compartiendo sus pensamientos y preocupaciones. En lugar de esperar a que terminen de hablar para responder, intenta comprender su punto de vista y trabajar juntos para encontrar una solución.

Calificar los sentimientos de tu pareja de "equivocados" o "poco razonables" no hará más que intensificar la conversación y dificultar su resolución. Recuerda que ambas partes de una relación tienen sus propias experiencias y perspectivas en lo que respecta al dinero y las finanzas personales.

Sé honesto y transparente

La honestidad es fundamental en cualquier relación, especialmente cuando se trata de las finanzas. Sé transparente con tu pareja sobre tu situación financiera y muestra disposición a compartir detalles como ingresos, deudas y hábitos de gasto. Esto ayudará a construir confianza y a crear un espacio seguro para una comunicación abierta.

También es importante ser honesto sobre cualquier error financiero que hayas cometido en el pasado. 

Por ejemplo, gastar más de la cuenta, acumular deudas o no ajustarse a un presupuesto. Admitir tus errores demuestra vulnerabilidad y crea una oportunidad para crecer y mejorar.

Esto requiere la capacidad de no juzgar y escuchar la causa de cualquier problema financiero. Quizá tu pareja gasta más de la cuenta porque se siente ansiosa o estresada, o quizá nunca ha aprendido a presupuestar correctamente. 

No personalices los asuntos financieros con tu pareja

Si una persona gasta en exceso, atacarla por su irresponsabilidad no generará una conversación constructiva. El dinero puede ser algo personal, pero no lo hagas personal. Evita frases como “Nunca escuchas” o “Siempre gastas demasiado”. En su lugar, enfócate en los hechos y en cómo trabajar juntos para encontrar una solución.

Criticar la incapacidad de alguien para ganar tanto como otra persona o ahorrar lo mismo que su pareja ideal puede provocar discusiones. Es fundamental recordar que cada quien tiene circunstancias financieras distintas, y compararlas solo genera resentimiento y tensión.

Además, no compares los ingresos de tu pareja con el salario de nadie más. 

Esto es una receta para los celos y el resentimiento. En su lugar, enfóquense en sus propios objetivos financieros como pareja y en cómo pueden trabajar juntos para alcanzarlos. Eviten jugar al juego de estatus o tratar de igualar lo que otros tienen. Esto solo genera presión y estrés innecesarios en su relación.

Fijar juntos objetivos financieros

Una forma de evitar conflictos sobre el dinero es fijarse objetivos en pareja. Esto puede incluir objetivos a corto plazo, como ahorrar para las vacaciones o pagar la deuda de la tarjeta de crédito. También es importante comprender la diferencia entre ahorrar e invertir sobre todo cuando se trata de objetivos a largo plazo, como la jubilación.

Dediquen tiempo a discutir y planificar juntos sus objetivos financieros. Asegúrate de que estos objetivos coinciden con los valores y prioridades de ambos. 

Es importante también celebrar cuando alcancen estos objetivos juntos, sin importar lo pequeños que puedan parecer.

Tener objetivos financieros comunes también puede ayudar a motivarse y apoyarse mutuamente a la hora de tomar decisiones de gasto. Crea un sentimiento de equipo y unidad, en lugar de estar divididos por los hábitos de gasto individuales.

Busca ayuda y asesoramiento de expertos si es necesario

El asesoramiento financiero puede ser beneficioso para las parejas que tienen problemas con la gestión del dinero. Este tipo de terapia puede ayudar a identificar problemas subyacentes y proporcionar estrategias prácticas para mejorar la comunicación y la toma de decisiones en torno a las finanzas.

Esto puede ser especialmente útil para las parejas que tienen distintos planteamientos sobre el dinero o que se enfrentan a conflictos financieros dentro de la relación. 

Por ejemplo, una persona puede ser más gastadora mientras que la otra es ahorradora, lo que puede generar tensión y discusiones. El asesoramiento financiero puede ayudar a cerrar esta brecha y crear una base financiera más sólida para la relación.

En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.

Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.

Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.

Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor. 

Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.

Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.