Deudas y préstamos de tarjetas de crédito

Condonación de deudas de tarjetas de crédito para discapacitados: Cómo funciona

Condonación de deudas de tarjetas de crédito para discapacitados: Cómo funciona
Revisado por Nima Vahdat
Actualizado el 7 de febrero de 2024

Vivir con una o más discapacidades puede ser difícil, y manejar la deuda de tarjetas de crédito en estas circunstancias puede añadir un nivel adicional de complejidad. 

Si enfrentas las dificultades diarias de una discapacidad y atraviesas circunstancias financieras desafiantes debido a ingresos reducidos, oportunidades de trabajo limitadas o la imposibilidad de trabajar, podría haber soluciones para tu abrumadora deuda de tarjetas de crédito. 

En lugar de recurrir a la bancarrota, podrías tener acceso a opciones alternativas que pueden ayudar a aliviar tu presión financiera.

*** NOTA ESPECIAL *** - Si tus tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas médicas se han vuelto inmanejables y debes más de $20,000 entra aquí para recibir alivio de deuda. ¡Podemos ayudarte!

En Americorentendemos las necesidades financieras específicas de la comunidad de discapacitados y ofrecemos soluciones a la medida para el alivio de deudas. Esta guía pretende arrojar luz sobre la condonación de deudas de tarjetas de crédito para personas con discapacidad, proporcionando información y orientación esenciales.

PUNTOS CLAVE:

  • Conoce tus derechos legales - Es fundamental que conozcas tus derechos en materia de cobro de deudas e incapacidad para protegerse eficazmente.
  • Explora la condonación de deudas - Investiga las opciones disponibles para la condonación de deudas de tarjetas de crédito adaptadas específicamente a las personas con discapacidad.
  • Emplea tácticas de gestión de deudas - Aprovecha los programas de alivio de deuda y los recursos legales para lograr y mantener la estabilidad financiera.

¿Te pueden demandar por deudas de tarjetas de crédito por incapacidad?

Sí, te pueden demandar por deudas de tarjetas de crédito aunque estés incapacitado. 

Vivir con una discapacidad puede afectar profundamente a todos los ámbitos de la vida, desde el empleo hasta las relaciones personales, entre otros. Puede imponer limitaciones en numerosas actividades, y conseguir unos ingresos estables puede ser especialmente difícil. 

En consecuencia, pagar las deudas puede convertirse en una tarea ardua.

Sin embargo, tus ingresos por incapacidad podrían estar protegidos del embargo, dependiendo de la naturaleza de tus prestaciones por incapacidad y de las leyes estatales.

Cómo saber si eres a "prueba de juicios (judgment proof)"

Si eres "a prueba de juicios (judgment proof)", significa que, incluso si un acreedor te demanda y gana, no pueden cobrarte porque tus ingresos y bienes están legalmente protegidos. 

Por lo general, se te considera a prueba de juicios si:

  • Tienes deudas en su mayoría no garantizadas
  • Obtienes ingresos que no estén sujetos a embargo
  • Estás protegido contra embargos de bienes o gravámenes
  • No hay expectativas sobre tener una mejora importante de tu situación económica

Muchos tipos de beneficios por discapacidad, como el Ingreso por Discapacidad del Seguro Social (SSDI), beneficios para veteranos, ayuda federal para estudiantes, anualidades militares y beneficios por sobrevivientes, entre otros, suelen ser considerados ingresos protegidos.

Es importante tener en cuenta que estar a prueba de juicios no impide que los acreedores te demanden. 

Pero incluso si ganan la demanda, no podrán cobrar ningún dinero de la sentencia. Sin embargo, estas sentencias pueden figurar en tu registro público, lo que puede afectar a tu futura elegibilidad para nuevos préstamos o líneas de crédito.

Cómo proteger tus cuentas bancarias contra el embargo

Si recibes prestaciones por incapacidad, es crucial que las mantengas en una cuenta bancaria separada. Evita mezclar estos fondos con otro dinero, ya que esto puede protegerlos de ser embargados.

Cartas de cese y desistimiento

Si recibes llamadas incesantes de cobradores de deudas, enviar una carta de cese y desistimiento puede obligarles legalmente a dejar de ponerse en contacto contigo. 

Tienes la opción de enviar una carta o solicitar verbalmente a los cobradores de deudas que dejen de ponerse en contacto contigo, y en virtud de la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (Fair Debt Collection Practices Act -FDCPA) están legalmente obligados a cumplirla.

La FDCPA ofrece protección contra los acreedores, y si les pides explícitamente que cesen y desistan, deben cumplir con tu solicitud o enfrentar consecuencias legales.

Esto puede darte un respiro mientras navegas por tu situación financiera.

Lo que debes saber sobre la deuda de tarjetas de crédito y la discapacidad del Seguro Social

Las prestaciones por incapacidad de la Seguridad Social suelen estar exentas de embargo por deudas de tarjetas de crédito. 

Los acreedores no pueden acceder directamente a estos fondos, lo que proporciona una capa de seguridad financiera a las personas con discapacidad.

Un acreedor debe presentar una demanda para embargar tus ingresos del Seguro Social, pero la ley federal suele prohibírselo. El proceso implica una larga batalla legal y, por lo general, los costos asociados no justifican el esfuerzo del acreedor.

Cómo obtener condonación de deudas de tarjeta de crédito si eres discapacitado

Si eres discapacitado y tienes deudas de tarjetas de crédito, puedes utilizar varias estrategias para conseguir la condonación o reducción de la deuda...

Comunícate con cada acreedor por separado

El primer paso es mantener un diálogo abierto con tus acreedores. 

Explica tu discapacidad y cómo afecta a tu situación financiera. Muchos acreedores disponen de programas de dificultades o acuerdos especiales para las personas que se enfrentan a dificultades financieras debido a circunstancias como la discapacidad. 

Aunque los acreedores generalmente prefieren recibir el pago completo, podrían estar dispuestos a negociar si creen que no puedes realizar el pago total. Esta negociación podría llevar a una reducción en el monto total adeudado o a una tasa de interés más baja. 

Es importante ser transparente sobre tu situación financiera, aportando pruebas de tus ingresos, discapacidad y gastos.

Programas de condonación de deudas

Investiga y solicita programas de condonación de deudas diseñados para personas con discapacidad. 

Diversas organizaciones y programas ofrecen ayuda a las personas cuya discapacidad afecta a su capacidad para trabajar y saldar deudas. 

Estos programas pueden reducir o eliminar completamente tu deuda, dependiendo de tus circunstancias específicas y de los criterios del programa. 

Es importante conocer a fondo los requisitos de acceso y el procedimiento de solicitud de estos programas, ya que pueden variar mucho.

Resolución de deudas

Se trata de negociar con los acreedores un pago a tanto alzado inferior al importe total que debe. 

Este proceso puede resultar complejo si se intenta llevar a cabo por cuenta propia, por lo que es aconsejable buscar asesoramiento profesional o la ayuda de profesionales como los de Americor. 

Los consultores en deudas de Americor pueden negociar en tu nombre, y ayudar a reducir tu deuda total hasta en un 50% y, a veces más. 

Consejo profesional: Cada uno de estos enfoques requiere una consideración y planificación cuidadosa. Es fundamental entender completamente las implicaciones de cada opción y buscar el asesoramiento financiero y legal adecuado para tomar decisiones informadas. Recuerda, el objetivo es encontrar una manera sostenible de manejar o eliminar tu deuda, teniendo en cuenta tu discapacidad.

Cómo solicitar la condonación de deudas de tu tarjeta de crédito si te has visto afectado por una discapacidad

La morosidad o el impago de la tarjeta de crédito pueden acarrear comisiones o intereses adicionales, además de afectar negativamente a su cuenta puntaje de crédito. Por eso es esencial que te pongas inmediatamente en contacto con el emisor de tu tarjeta de crédito si sabes que no puedes pagar tu factura debido a una discapacidad.

A continuación, te presentamos los pasos clave para solicitar alivio…

Infórmales sobre tu discapacidad

Primero, expón claramente que tu situación financiera se ha visto afectada por una discapacidad y que necesitas ayuda. 

Muchas compañías de tarjetas de crédito ofrecen programas especiales para clientes que han perdido ingresos o enfrentan dificultades financieras debido a una discapacidad. Asegúrate de tener la documentación de tu situación actual lista.

Infórmate sobre los paquetes de ayuda para tarjetas de crédito

Tu compañía de tarjetas de crédito podría ofrecer una o más opciones de alivio, así que prepara una lista de preguntas para entender completamente estas alternativas. 

Aquí tienes algunas preguntas clave que deberías hacer:

  • ¿Ofrecen un programa de ayuda financiera a los clientes que no pueden hacer frente a los pagos por discapacidad?
  • ¿Existen tasas asociadas a estas opciones?
  • Si se me permite aplazar o reducir mis pagos mensuales, ¿seguirán acumulándose intereses durante este periodo de desgravación?
  • ¿Cuánto dura el periodo de exención y cuándo tengo que volver a pagar la factura?
  • ¿Qué ocurre si mi situación financiera no cambia después del periodo de exención? ¿Podemos reevaluar la situación?
  • ¿Qué información se transmitirá a las agencias de información crediticia durante este periodo?
  • ¿Perderé la posibilidad de utilizar mi tarjeta si me inscribo o solicito la exención?

Obtén una copia por escrito de tu acuerdo

Si decides seguir adelante con una opción de alivio financiero, es fundamental que entiendas los términos del acuerdo. 

Después de aceptar una opción de alivio, asegúrate de recibir una copia por escrito del acuerdo. Durante el periodo de alivio, revisa regularmente tu estado de cuenta en busca de errores o inexactitudes. Si encuentras discrepancias, consulta tu acuerdo para impugnarlas.

Recuerda, es importante actuar de manera proactiva y comunicarte abiertamente con las compañías de tarjetas de crédito para manejar tu deuda de manera efectiva mientras enfrentas el impacto de una discapacidad.

Conclusión sobre la condonación de deudas de tarjetas de crédito para discapacitados

La condonación de deudas de tarjetas de crédito es una cuestión compleja pero vital para las personas con discapacidad. 

Comprender tus derechos legales y explorar diversas opciones de condonación y alivio de deuda puede aliviar significativamente el estrés financiero.

En Americor entendemos los retos financieros a los que se enfrentan las personas hoy en día.

Como fuente confiable de soluciones de alivio de deudas en Estados Unidos, nuestro objetivo es brindarte conocimientos financieros que puedan llevarte a tomar decisiones informadas, ya sea sobre ahorros, inversiones o administración de deudas.

Si tu deuda se ha vuelto inmanejable y tienes dificultades para hacer tus pagos cada mes, entonces debes considerar una consulta GRATIS con uno de nuestros Consultores de deuda certificados que pueden proporcionar asesoramiento personalizado de alivio de deuda adaptado a tus necesidades específicas.

Tomando medidas proactivas hoy, puedes poner fin a tu estrés financiero y trabajar hacia un futuro financiero más prometedor. 

Recuerda, siempre hay esperanza para el alivio de deuda, y nuestro equipo de profesionales experimentados está listo para guiarte en tu proceso para recuperar el control de tus finanzas.

Para obtener más información sobre los servicios de alivio de deudas de Americor, contáctanos hoy para ver cómo podemos ayudarte a resolver tus deudas y comenzar rápidamente el camino hacia la completa libertad de deudas.